La variación lingüística y la noción de las interfaces en las lenguas románicas
Esta sesión tendrá lugar en el 36º Romanistentag, congreso bianual de la Asociación alemana de filología románica (Deutscher Romanistenverband, DRV), durante los días 29 de septiembre – 2 de octubre de 2019 en Kassel.
El objetivo de esta sesión es el de explorar el papel de las interfaces externas como desencadenantes de la variación lingüística inter-hablante en las lenguas románicas. Dicha variación puede expresarse en diferentes niveles como por ejemplo, aunque no solamente, la variación idiolectal, la variación dialectal, la variación motivada por el contacto lingüístico con otras lenguas románicas o de otras familias lingüísticas, o la variación diacrónica. Algunas de las cuestiones que se abordarán son:
- ¿Cuál es el locus de la variación atestada? ¿Tienen las interfaces externas un papel fundamental?
- ¿Qué métodos son los más adecuados para recoger datos para el análisis de la variación lingüística?
- ¿Qué distingue la variación idiolectal de la variación dialectal?
- ¿Hay fenómenos que son más susceptibles a la variación que otros?
- ¿Hay fenómenos que se presten más a ser analizados a partir de teorías generativas o de teorías variacionistas? En caso afirmativo, ¿por qué?
Ponentes invitados
Ricardo Etxepare (CNRS)
Rena Torres-Cacoullos (Pennsylvania State University)